En esta Guía comparto contigo 5 Cuentos Sanadores (más uno para descargar) que ido recogiendo en diferentes lecturas y también he ido reescribiendo. Me han parecido realmente poderosos y transformadores. Ya me dirás que te parecen.
Antes de empezar, te recomiendo que eches un vistazo a la PsicoGuía: Relatos Terapéuticos donde encontrarás relatos, cuentos y metáforas, además de un documento pdf para descargar.
¿Preparado/a? Respira, desconecta el móvil, dedícale los próximos minutos a estos cuentos sanadores y permite que conecten con tu inconsciente.
LOS LOBOS DE TU CORAZÓN
Un viejo indio le habló a su nieto: Me siento como si tuviera una terrible pelea entre dos lobos dentro de mi corazón. Uno es un lobo furioso, violento, rabioso, arrogante, resentido, mentiroso y orgulloso. El otro es un lobo amoroso, compasivo, alegre, sereno, humilde, bondadoso y empático.
El nieto preguntó: Abuelo, dime ¿cuál de los dos ganará la pelea en tu corazón?
EL abuelo respondió: Aquel que yo alimente.
EL ORIGEN DE LOS ZAPATOS
Erase una vez, hace mucho tiempo, una princesa que cierto día, mientras paseaba por el bosque, se golpeó un dedo del pie con una raíz que sobresalía del camino. Enfadada, se dirigió entonces al gobernador y le ordenó, para que a nadie le ocurriese lo que a ella, la redacción de un decreto obligando a recubrir de cuero todo el reino. El primer ministro se quedó desconcertado con esa petición, porque sabía que el rey siempre complacía los deseos de su hija y, si ella se lo pedía, acabaría cubriendo el reino de cuero. Pero esa solución, por más que resolviera el problema, contentase a la princesa y preservase la integridad de los dedos del pie de todos los súbditos, no sólo sería problemática, sino también sumamente costosa. Pensando rápidamente el gobernador dijo entonces:
¡Ya tengo la solución, alteza! ¿Por qué, en lugar de cubrir el reino entero de cuero, no fabricamos unas plantillas de cuero que puedan adaptarse a los pies? De ese modo, los pies quedarán bien protegidos y no tendremos que incurrir en un dispendio tan grande que nos prive de la dulzura del contacto con la tierra.
La princesa quedó muy satisfecha con su sugerencia y así fue como el gobernador acabó impidiendo una locura e inventando los zapatos.
LA FÁBULA DE LAS TRES LENGUAS
Nuestro héroe, es un muchacho ingenuo, enviado por su padre a rodar por el mundo para que aprenda algo. Una tras otra regresa tres veces el héroe a casa de su padre y cuando éste le pregunta qué ha aprendido, responde la primera vez: he aprendido a entender qué dicen los perros cuando ladran. La segunda vez responde: he aprendido a entender qué se dicen los pajaritos cuando cantan. Y la tercera vez dice: he aprendido a entender qué dicen las ranas cuando croan. Ante estas respuestas, el padre se siente profundamente contrariado. Y despide a su hijo.
El héroe sale de su casa sin rumbo fijo y llega a un castillo donde se le ocurre pernoctar. Pero al dueño no le quedan habitaciones libres, sólo tiene disponible la torre del castillo y en ella hay unos perros tan feroces que ya han devorado a más de un incauto. El héroe no se amedranta. Recoge algo para cenar y entra sin temor en la torre. Los perros comienzan a ladrar furiosos pero él se pone a dialogar serena, amistosamente con ellos. Nace la calma y los perros le confían enseguida su secreto: ladran con tanta furia porque guardan un tesoro que hay allí escondido. Le guían por el camino del tesoro, le muestran el lugar y hasta le ayudan a desenterrarlo.
MADRE NIEVE
La propuesta que te hago para descargar es el Cuento popular alemán titulado “Madre Nieve” (o Señora Holle) recogido por los hermanos Grimm. Nos sumergimos en las historias de la infancia llenas de enseñanzas y sabiduría.
EL LORO QUE QUERÍA SER LIBRE
Había una vez un loro enjaulado que todas las mañanas cantaba “Libertad, libertad, libertad”. El monje que lo cuidaba y alimentaba decidió un día abrir la jaula como respuesta a la solicitud del loro de libertad.
El monje le dijo: ¡Eres libre amigo!
El loro tremendamente asustado y desconcertado se fue al fondo de la jaula. Se agarró a los barrotes y siguió cantando “Libertad, libertad, libertad”.
LOS OJOS DEL MIEDO
Un profesor de meditación envió a su alumna a meditar en una pequeña cabaña al pie de las montañas. Ella cerró la puerta y se dispuso a comenzar con la práctica. Al llegar la noche, encendió tres pequeñas velas. Hacia medianoche oyó un ruido en una esquina de la habitación y en la oscuridad pudo distinguir una gran serpiente. Estaba justo delante de ella, balanceándose, y le miraba como una cobra real. Estuvo toda la noche totalmente alerta, manteniendo los ojos en la serpiente: tenía tanto miedo que no podía ni moverse. Sólo estaban ella, la serpiente y su miedo.
Justo antes del amanecer se apagó la última vela y ella empezó a llorar, pero no lloraba de desesperación sino de ternura. Sintió el anhelo de todas las personas y animales del mundo; conoció su lucha y su alienación. Todas sus meditaciones no habían sido más que lucha y separación. Entonces aceptó de todo corazón que era iracunda y celosa, que se resistía y luchaba, y que tenía miedo. También aceptó que era un ser precioso más allá de toda medida: sabia y estúpida, rica y pobre, y totalmente insondable. Se sentía tan agradecida que se levantó en medio de la oscuridad total, caminó hacia la serpiente y le hizo una reverencia. A continuación se tumbó en el suelo y se quedó profundamente dormida. Cuando despertó, la serpiente había desaparecido. Nunca supo si se lo había imaginado o si realmente había sucedido, pero no parecía importarle mucho.
Recurso Recomendado: eBook «Lee, Escribe, Camina»
Tu espacio para conocerte, sentirte, pensarte y observarte. Estas tres terapias están unidas. Este libro existe gracias a todo lo que he aprendido y experimentado con la lectura, escritura y caminar. Es la expresión de un recorrido personal. Estas tres terapias sanan tu vida. Aprovecha este libro para empezar con la primera, la lectura.
Me ayudaría mucho, si compartes esta PsicoGuía. ¿Me echas un cable?
Tienes un blog prolífico, brillante y maravilloso. Muchas gracias porque es una joya 🙂
¡Hola, Lucia! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo 🙂
Helena
Tu misión en el mundo es maravillosa. Adelante mujer valiente
Gracias, Gracias, Gracias
¡Muchas gracias!